La póliza de seguro de responsabilidad civil ofrecida por el Gobierno del Estado, con una cobertura de apenas 50 mil pesos, es insuficiente para cubrir los costos reales de un accidente vial, advirtió Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC).
Del Campo explicó que aunque esta póliza cumple con el requisito legal para evitar multas o sanciones municipales, no garantiza una protección real ni al conductor ni a terceros. "Los 50 mil pesos que ofrece el gobierno del Estado nos ayudan solamente para evitar una multa por no traer seguro o simplemente para cumplir con el reglamento del municipio, pero no para cumplir con el objetivo de dar una buena cobertura", señaló.
Según experiencias recientes, un accidente que involucre personas lesionadas puede generar gastos médicos de entre 4 y 5 millones de pesos, una cifra muy superior al monto cubierto por la póliza estatal. Por ello, recomendó contar con una suma asegurada mínima de 2 millones de pesos en responsabilidad civil, aunque lo ideal sería contratar una cobertura de hasta 4 millones de pesos.
"Nos gastamos más en otras cosas que en comprar un seguro. Hay aseguradoras que lo ofrecen desde 900 pesos con coberturas de hasta 800 mil pesos, o desde 1,600 pesos con coberturas mucho más amplias", puntualizó la presidenta de AMASFAC, al destacar que es una inversión mínima comparada con los gastos que podría enfrentar una familia tras un accidente grave.
Del Campo exhortó a los conductores a informarse y optar por una protección adecuada, ya que en un momento de emergencia, contar con un seguro con buena cobertura puede hacer la diferencia entre afrontar un problema legal o económico serio y salir adelante con respaldo.