Vecinos de la colonia La Virgen, en la capital de Durango, denuncian que desde hace más de 30 años no se ha atendido el problema de inundaciones en la parte baja del asentamiento, pese a los reiterados reportes a las autoridades municipales.
Durante la temporada de lluvias, las viviendas de la calle Nardos vuelven a registrar ingreso de agua, lo que afecta a las familias que habitan en esta zona. Los vecinos señalan que la calle no cuenta con pavimento ni desagüe adecuado, provocando que el agua se acumule y forme prácticamente una laguna durante el temporal.
Los afectados explicaron que, con el paso de los años, las lluvias han generado daños recurrentes en sus casas, afectando pisos, mobiliario y en algunos casos la infraestructura eléctrica y sanitaria. Asimismo, señalaron que la falta de atención de las autoridades contribuye a un incremento en los riesgos de salud y seguridad, especialmente para niños y adultos mayores.
"Cada año sufrimos lo mismo; cuando llueve fuerte, el agua entra a las casas y no hay soluciones concretas por parte del municipio. Hemos solicitado pavimentación y drenaje, pero hasta ahora no se ha resuelto nada", indicaron los vecinos.
El problema, según los habitantes, es más grave en la parte baja de la colonia, donde la pendiente natural y la falta de infraestructura urbana impiden que el agua se drene de manera adecuada. Esta situación ha generado también preocupación por el riesgo de enfermedades transmitidas por agua estancada y la pérdida de bienes materiales.
Los colonos hacen un llamado a las autoridades municipales para que se atienda de manera inmediata la problemática, con la implementación de obras de pavimentación, drenaje y limpieza de canales de escurrimiento. Señalan que estas medidas son indispensables para prevenir daños mayores en temporadas de lluvia y garantizar la seguridad de quienes viven en la zona.
Hasta el momento, la Secretaría de Obras Públicas no ha emitido información sobre proyectos de infraestructura para esta colonia, mientras los vecinos continúan enfrentando la misma problemática que ha persistido durante más de tres décadas.