Este sábado se realizaron con éxito las pruebas correspondientes al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los municipios de Durango y Nombre de Dios, como parte del proceso electoral local para la renovación de Ayuntamientos. El simulacro se llevó a cabo conforme a lo establecido en el calendario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Durango, con el objetivo de verificar la operación técnica del sistema, desde la captura hasta el envío y publicación de actas de escrutinio y cómputo.
La jornada fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnologías del IEPC, licenciada Perla Arreola Escobedo, quien estuvo acompañada por las consejeras Cristina Campos Zavala y Norma Pulido Corral, además de la secretaria ejecutiva, doctora Paola Aguilar Álvarez Almodóvar, y el consejero maestro Omar Ortega Soria. Las autoridades electorales supervisaron en campo las distintas etapas del ejercicio, que incluyó la digitalización de actas, su envío desde los centros de acopio y transmisión, y la validación del flujo de información en la plataforma del PREP.
Durante el simulacro se aplicaron protocolos previamente definidos y validados para garantizar la eficiencia y confiabilidad del sistema. El equipo técnico encargado reportó que todas las fases se desarrollaron sin contratiempos, lo que permite prever una operación estable del PREP el día de la elección, programada para el próximo 2 de junio. Los ejercicios también sirvieron para capacitar al personal que estará a cargo del sistema y afinar detalles operativos en los puntos de acopio.
La implementación del PREP tiene como finalidad ofrecer a la ciudadanía resultados preliminares la misma noche de la jornada electoral, con datos oficiales obtenidos directamente de las actas de las casillas, sin que ello sustituya los cómputos oficiales. Por ello, su correcto funcionamiento es clave para dar certeza y transparencia al proceso electoral.
El simulacro también permitió verificar la conectividad en tiempo real, la operación de los equipos, la claridad en la digitalización de actas y el desempeño del software, factores que resultaron satisfactorios. Las autoridades del IEPC reiteraron que estos ejercicios continuarán en los días previos a la elección, como parte de una estrategia integral de preparación.
El desarrollo exitoso de esta prueba fortalece la confianza en el sistema PREP y en la capacidad técnica del órgano electoral de Durango para garantizar una elección organizada, legal y transparente.