Comerciantes denuncian venta de comida chatarra en escuelas de Durango
Salud

Comerciantes denuncian venta de comida chatarra en escuelas de Durango

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 02-09-2025

Rolando Álvarez, representante de los comerciantes independientes en Durango, denunció públicamente que, pese a la prohibición vigente de vender comida chatarra dentro de las escuelas, varias instituciones educativas continúan ofreciendo estos productos a los estudiantes, en clara contradicción con lo establecido por la Secretaría de Educación. La situación fue dada a conocer esta semana durante una reunión con medios locales, donde el líder explicó que la presencia de alimentos no permitidos en planteles escolares afecta directamente tanto a la salud de los menores como a la economía de los comerciantes que, desde el exterior de las escuelas, ofrecen opciones más saludables de alimentación. De acuerdo con Álvarez, la medida de prohibir la venta de productos altos en grasas, azúcares y sodio surgió para mejorar los hábitos alimenticios de los niños y adolescentes, sin embargo, el incumplimiento por parte de algunos planteles debilita la intención inicial de la norma y coloca a los menores en riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con la mala alimentación. El líder señaló que los comerciantes organizados han cumplido con las disposiciones, adaptando su oferta a alimentos nutritivos como frutas, verduras, aguas frescas naturales y otros productos que se ajustan a los lineamientos establecidos, lo que ha significado un esfuerzo económico y logístico para mantener sus ventas. No obstante, los planteles que continúan comercializando comida chatarra generan una competencia desleal que desincentiva a los padres y estudiantes de adquirir las opciones saludables que se ofrecen afuera. Álvarez hizo un llamado a las autoridades educativas para que refuercen la supervisión dentro de las instituciones y verifiquen que la norma se cumpla en todos los planteles, sin excepciones, pues de lo contrario se incumple con el objetivo central de promover entornos escolares más saludables. Asimismo, exhortó a los padres de familia a ser responsables en las decisiones de consumo de sus hijos, evitando comprar productos que no contribuyen al bienestar de los menores y que afectan el esfuerzo realizado por quienes apuestan por ofrecer alimentos de mayor calidad. El señalamiento ocurrió en la ciudad de Durango, donde los comerciantes independientes han sostenido reuniones periódicas para revisar la situación en distintos planteles y documentar los casos en los que la prohibición no se cumple. La denuncia busca generar conciencia sobre la importancia de respetar las disposiciones en beneficio de la salud de los estudiantes y al mismo tiempo proteger la actividad de los comerciantes que se han ajustado a la nueva regulación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias