La competencia desleal entre el comercio formal e informal quedó evidenciada durante las ventas de roscas de Reyes este 6 de enero. Según Beatriz Zamora, presidenta de la CANACOPE, los comerciantes informales concentraron la mayoría de las ventas, dejando pérdidas significativas para los negocios establecidos.
De cada 10 roscas vendidas, al menos 6 provinieron del comercio informal. Una de las razones, señaló Beatriz, fue la facilidad que ofrecieron los vendedores ambulantes al entregar el producto directamente en los vehículos de los clientes, lo que favoreció sus ventas a pesar de los precios.
Además, algunos panaderos que normalmente aprovechan estas fechas fuertes decidieron no invertir en la venta de roscas este año, debido a los riesgos de no recuperar la inversión por la alta competencia de los vendedores informales. Esta situación dejó a muchos negocios sin uno de los ingresos más importantes de la temporada.
Beatriz también destacó que esta problemática no es nueva y que el comercio informal ya había afectado las ventas formales desde la temporada decembrina. Además, denunció la falta de regulación y supervisión por parte de las autoridades, quienes no se presentaron para verificar si los vendedores ambulantes contaban con los permisos correspondientes.
"La informalidad está golpeando al comercio formal y no hay una respuesta clara por parte de las autoridades," declaró. También hizo un llamado a fortalecer las estrategias para regular el comercio ambulante y generar un equilibrio que permita una competencia justa entre ambos sectores.