Buscar
06 de Mayo del 2025
Economía

Comerciantes locales no logran cubrir sus gastos

Comerciantes locales no logran cubrir sus gastos

Los comercios establecidos en el primer cuadro de Durango enfrentan una crisis constante. La baja en las ventas, la competencia del comercio informal y digital, así como el aumento en los costos fijos, mantienen a muchos negocios al borde del cierre.

Aunque la reciente temporada vacacional de Semana Santa y el Festival Ricardo Castro generaron mayor flujo de visitantes, esto no se tradujo en un incremento significativo en las ventas. Comerciantes reportan que apenas alcanzaron el 50% de lo necesario para cubrir gastos básicos como renta, nómina y servicios. En muchos casos, los ingresos no alcanzan ni para sostener la operación mínima.

La Canacope (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño) ha mencionado que cada tienda china "chica" podría provocar el cierre de 20 negocios tradicionales. Además, se estima que alrededor de 15 tiendas más cerraron por voluntad propia en 2025. El año pasado, la actividad económica de Durango experimentó una desaceleración. La incidencia delictiva en comercios disminuyó, pero algunos comerciantes reportaron pérdidas y cierres.

El panorama empeora con el alza en los precios de alquiler en la Zona Centro, que en algunos casos supera los ingresos diarios. A esto se suma la falta de incentivos, apoyos o políticas públicas eficaces para impulsar la actividad económica formal. El comercio electrónico y los puestos informales también reducen el margen de acción de los negocios establecidos, que deben cumplir con una carga regulatoria más estricta.

La presión financiera ha llevado a algunos negocios a reducir personal, acortar horarios o incluso cerrar de forma definitiva. Mientras tanto, los comerciantes formales insisten en la necesidad de acciones concretas por parte de las autoridades locales para evitar que el comercio tradicional continúe perdiendo terreno.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias