Integrantes de la asociación Comerciantes del Centro Histórico de Durango buscarán reunirse con autoridades para revisar el funcionamiento y uso de las cámaras instaladas en el interior de los establecimientos. El objetivo es fortalecer la colaboración en la investigación de delitos, principalmente robos.
El presidente del organismo, Oliver Morales, explicó que estos sistemas han sido clave para identificar a personas involucradas en hurtos y otros ilícitos. Las grabaciones, dijo, se entregan exclusivamente a las autoridades competentes para su análisis y no se comparten con particulares.
Morales señaló que, aunque el equipo ha contribuido a esclarecer casos, existen dudas sobre protocolos de manejo de la información y coordinación con las corporaciones de seguridad. La intención de la reunión es definir criterios claros que permitan un uso eficiente de las imágenes sin vulnerar la privacidad de clientes y empleados.
La propuesta incluye establecer canales directos de comunicación entre comerciantes y autoridades, así como mecanismos para que las denuncias se atiendan con rapidez cuando existan pruebas videográficas. De igual forma, se planteará la posibilidad de ampliar la cobertura de cámaras en zonas con mayor incidencia delictiva.
El sector comercio considera que reforzar el trabajo conjunto es clave para disuadir delitos y garantizar que el material captado sea útil en las investigaciones. Actualmente, cada negocio opera sus propias cámaras, lo que genera diferencias en la calidad de las grabaciones y en la disponibilidad de la información cuando se solicita.