Último
minuto:
Más
Noticiero
Comisión de Derechos Humanos, reporta más de 900 quejas y 16 recomendaciones
DD. HH.

Comisión de Derechos Humanos, reporta más de 900 quejas y 16 recomendaciones

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 30-09-2025

La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Durango (CEDHD) recibió durante el último año 903 quejas de procedimiento no jurisdiccional por probables violaciones a los derechos humanos. De estas se derivaron 16 recomendaciones, 21 medidas precautorias de protección y 25 actas de investigación, informó la titular del organismo, Karla Obregón Avelar, previo a su comparecencia con motivo del Informe Anual de Actividades.

Obregón Avelar detalló que la CEDH atendió también el ámbito de apoyo psicológico y jurídico. Se realizaron 877 sesiones de atención psicológica a 552 personas, además de 1,124 orientaciones jurídicas a ciudadanos que buscaron asesoría en diferentes procesos. El organismo acompañó en 91 casos a personas para facilitar la presentación de denuncias relacionadas con agravios cometidos contra niñas, niños y adolescentes, uno de los sectores más vulnerables en la entidad.

En cuanto al Mecanismo para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, la comisión desarrolló ocho cursos y talleres en los que participaron 1,297 personas, sumando 193 horas de capacitación. Como parte de estas acciones, se presentó el primer Índice de Libertad de Expresión en Durango y se elaboró un Manual de Autoprotección dirigido a comunicadores y defensores. Además, se otorgaron 14 asesorías y orientaciones específicas a integrantes de este sector.

La presidenta de la CEDH subrayó que estos resultados reflejan el compromiso del organismo con la atención de quejas, la protección de grupos en situación de vulnerabilidad y la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos. Reconoció, sin embargo, que persisten retos importantes en materia de prevención y seguimiento, lo que demanda un trabajo coordinado entre instancias gubernamentales y sociedad civil.

La comparecencia ante el Congreso local permitirá a la comisión rendir cuentas sobre las acciones emprendidas y plantear las áreas donde se requiere fortalecer políticas públicas. De acuerdo con Obregón Avelar, la CEDH continuará priorizando la atención directa a víctimas, la capacitación en derechos humanos y el acompañamiento a sectores como periodistas, niñas, niños y adolescentes, en quienes se concentran gran parte de las quejas registradas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias