Último
minuto:
Más
Noticiero

Comisión por pagar con tarjeta persiste ilegalmente

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 08-07-2025

Aunque está prohibido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, en Durango persisten casos en los que comercios trasladan al consumidor la comisión por pagar con tarjeta de crédito o débito. La ley establece que este costo debe ser absorbido por el proveedor, no por el cliente.

El artículo 128 de dicha ley prevé sanciones de hasta 3.7 millones de pesos por esta práctica. Sin embargo, no existen registros públicos de sanciones aplicadas en Durango por este motivo, ni cifras específicas que reflejen el número de denuncias por comisiones indebidas en establecimientos.

Lo que sí hay son indicadores de problemas recurrentes en torno al uso de tarjetas. En 2024, la delegación estatal de la CONDUSEF en Durango registró 4,082 reclamaciones, una baja del 8.3?% respecto a 2023. De ese total, 993 casos (24.3?%) correspondieron a fraudes financieros, principalmente cargos no reconocidos en tarjetas de débito y crédito. Aunque estos casos no corresponden directamente al cobro de comisiones, reflejan un entorno donde la operación con tarjetas enfrenta irregularidades constantes.

Los comercios justifican el cobro argumentando que deben recuperar la "tasa de descuento" que les cobran los bancos, que puede oscilar entre 1.5?% y 3.5?% por cada transacción. En negocios con márgenes bajos, trasladar ese costo es visto como una forma de mantener la rentabilidad. Por otro lado, muchos consumidores no denuncian por desconocimiento o porque consideran que presentar una queja es complicado, lo que favorece que la práctica continúe sin visibilidad ni sanciones.

Aunque las autoridades cuentan con herramientas para proteger al consumidor, sin denuncias concretas la vigilancia y sanción son limitadas. Por eso, la responsabilidad recae en los usuarios: solo con su denuncia se podrá frenar esta práctica y garantizar el respeto a sus derechos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias