Último
minuto:
Más
Noticiero
Conagua relanza licitación para la presa Tunal II para Durango
Obra Pública

Conagua relanza licitación para la presa Tunal II para Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 19-08-2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrió una nueva licitación para la construcción de la presa Tunal II, luego de que el proceso anterior se declaró desierto. El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó que el fallo se dará a conocer el próximo 8 de septiembre, tras el cierre del periodo de recepción de propuestas en los próximos diez días.

El mandatario señaló que mantiene comunicación con el director nacional de Conagua, Efraín Morales, con el objetivo de que, una vez definida la empresa ganadora, se establezca un vínculo con los constructores locales. La intención, dijo, es que una parte importante de los trabajos se realice con mano de obra y proveedores de Durango, lo que permitiría generar empleos directos e indirectos en la entidad.

Villegas destacó que la presa Tunal II tendrá un uso distinto al de la mayoría de las presas en el país, ya que su almacenamiento estará destinado al consumo humano. Recordó que, actualmente, la totalidad de las presas nacionales se emplean para actividades agrícolas, lo que limita la disponibilidad de agua potable en regiones con alta presión hídrica. "En un contexto de sequía, contar con una presa para consumo humano significa asegurar el futuro de la población", expresó.

Por su parte, la representación local de Conagua informó que el proyecto está inscrito dentro del Plan Nacional Hídrico y contempla una inversión estimada en 4 mil 560 millones de pesos. Los cálculos oficiales estiman que beneficiará a más de 710 mil habitantes de la zona metropolitana de Durango y sus alrededores.

La dependencia precisó que la construcción de la presa contribuirá a revertir la sobreexplotación del acuífero de la región, liberando la presión sobre las fuentes subterráneas. Asimismo, permitirá garantizar un suministro de agua potable más estable y reducir los riesgos sanitarios vinculados al consumo de agua de baja calidad.

Con la reactivación del proceso de licitación, las autoridades estatales y federales confían en que el proyecto pueda avanzar tras varios años de retraso. El próximo 8 de septiembre se conocerá si finalmente se logra adjudicar la obra y dar inicio a uno de los proyectos hidráulicos más relevantes para la entidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias