Conagua reporta avance en retiro de aguas negras en Río Tunal
Ecología

Conagua reporta avance en retiro de aguas negras en Río Tunal

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 10-11-2025

Una batalla silenciosa se libra en las aguas del Río Tunal, donde la lucha contra una alfombra verde de lirio acuático avanza a contrarreloj, mientras la causa original del mal, las descargas clandestinas, continúa envenenando el cauce. La Comisión Nacional del Agua asegura estar ganando el pulso a la maleza, pero admite que sin la conciencia social, cualquier victoria será temporal y el problema regresará con la misma fuerza.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango ha reportado un avance del 95 por ciento en las labores de extracción del lirio acuático que infestaba el Río Tunal. Esta planta invasora, que asfixia los ecosistemas acuáticos, prolifera de manera explosiva debido a un problema de fondo: las continuas descargas de aguas residuales domésticas y negras que se vierten en el río, nutriendo la maleza.

Roberto Delgado Gallegos, titular de Conagua en la entidad, es la autoridad a cargo de supervisar estas labores. Fue él quien detalló el significativo avance en el retiro de la plaga, pero también quien lanzó una seria advertencia. Gallegos anunció que la dependencia aplicará sanciones económicas contundentes a todas aquellas personas o empresas que incumplan con los lineamientos establecidos y sigan contaminando el afluente.

La estrategia para detectar a los infractores es clara y directa. La Conagua ha implementado rondines permanentes de vigilancia a lo largo de la zona del Río Tunal. El objetivo de estos operativos es identificar en el acto el origen de las descargas ilegales para poder proceder con las multas correspondientes, una medida que busca atacar el problema desde su raíz.

El llamado a la corresponsabilidad, sin embargo, es el eje central del mensaje oficial. Roberto Delgado Gallegos hizo un enérgico exhorto a la conciencia social de la población. Subrayó que, mientras no se detengan las prácticas de verter aguas negras y residuales al río, el ciclo de contaminación y proliferación de lirio acuático persistirá indefinidamente.

Aunque las descargas han disminuido en las últimas semanas, el funcionario fue categórico al afirmar que estas no han cesado por completo. Esta persistencia mantiene latente la amenaza de un nuevo desbordamiento del problema. La imagen de un río limpio de lirio, por lo tanto, sigue siendo frágil. El éxito a largo plazo de la costosa intervención no depende de las máquinas retiradoras, sino de un cambio de conducta en la comunidad, un recurso mucho más complejo de movilizar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias