Último
minuto:
Más
Noticiero
Confirman brote de sarampión en Durango:  40 casos en total
Salud

Confirman brote de sarampión en Durango: 40 casos en total

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 01-10-2025

Durango enfrenta un brote de sarampión con 40 casos confirmados hasta septiembre, informó la Secretaría de Salud estatal. La concentración más reciente se ubica en el municipio de Mapimí, donde 18 personas resultaron contagiadas en la pequeña propiedad La Libertad, cercana al poblado de Ceballos.

De acuerdo con Aleida Sánchez Monrreal, titular de la Subdirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, los contagios en esta zona se relacionan con la presencia de jornaleros agrícolas que, debido a su movilidad constante, se convirtieron en un factor de propagación. "La migración en los campos agrícolas ha influido en el incremento de casos en Mapimí", precisó.

El reporte oficial señala que, desde el 17 de abril hasta la fecha, los diagnósticos se han distribuido principalmente en los municipios de Nuevo Ideal, Durango, Canatlán, El Oro y más recientemente Mapimí. La dependencia destacó que el grupo con mayor vulnerabilidad continúa siendo el de menores de 14 años, en particular aquellos que no cuentan con esquema completo de vacunación. Entre los adultos, la población en riesgo corresponde a quienes no recibieron la dosis en su momento.

Ante el aumento de casos, brigadas de la Secretaría de Salud desplegaron un operativo en Mapimí que incluye vacunación intensiva, búsqueda intencionada de contagios y la aplicación de cercos epidemiológicos en comunidades agrícolas. La estrategia busca contener la dispersión del virus en una zona caracterizada por la llegada temporal de trabajadores de distintas regiones del país.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea. Aunque México logró eliminarla hace más de veinte años, los rezagos en la cobertura de vacunación han permitido la reaparición de brotes en algunos estados.

La Secretaría de Salud exhortó a padres de familia a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos, en especial de los menores entre uno y seis años, y acudir a las unidades médicas para completar esquemas. Subrayó que las dosis se encuentran disponibles en todos los centros de salud y que la inmunización sigue siendo la herramienta más eficaz para frenar la propagación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias