Confirman presencia de chinches en Facultad de Odontología de la UJED
Denuncia

Confirman presencia de chinches en Facultad de Odontología de la UJED

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 13-11-2025

Una plaga silenciosa ha irrumpido en los pasillos y aulas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, generando incomodidad y alarma entre la comunidad estudiantil. El más reciente y preocupante foco de infestación se ha registrado en la Facultad de Odontología, donde la presencia de chinches obligó a una suspensión de clases y a una fumigación de emergencia, revelando un problema sanitario que parece extenderse por distintos planteles.

El incidente se desató este miércoles 12 de noviembre, cuando la dirección de la Facultad de Odontología anunció una fumigación urgente en sus instalaciones. La medida se tomó para atender un probable caso de infestación de chinches, unos pequeños insectos que se alimentan de sangre y son notoriamente difíciles de erradicar. La situación fue confirmada de manera extraoficial al día siguiente, el jueves 13 de noviembre, cuando se verificó la existencia de los parásitos dentro de las instalaciones académicas.

Como consecuencia directa de la plaga, las actividades académicas se vieron severamente interrumpidas. Las clases en la Facultad de Odontología fueron suspendidas durante el miércoles para permitir que se llevaran a cabo los trabajos de fumigación y desinfección necesarios. Esta medida buscaba proteger la salud de los alumnos, profesores y personal administrativo que diariamente concurre al edificio.

Lo que más ha encendido las alarmas es que este caso no es aislado. En semanas recientes, se han registrado reportes similares de infestaciones de chinches en otras facultades de la máxima casa de estudios en Durango. Este patrón de incidentes sugiere un problema sanitario más generalizado, que trasciende un solo plantel y apunta a una posible crisis de salubridad en varias partes de la universidad.

La recurrencia de estos brotes ha generado una lógica preocupación entre los estudiantes, quienes ahora no solo se preocupan por sus exámenes y tareas, sino también por las condiciones de salubridad en las que deben desarrollar su aprendizaje. La presencia de estas plagas representa un riesgo para la salud y el bienestar de miles de jóvenes, planteando serias dudas sobre los protocolos de limpieza y mantenimiento en los edificios universitarios, y exigiendo una respuesta contundente y coordinada por parte de las autoridades universitarias.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias