Confusión sobre programa Maíz-Tortilla genera incertidumbre en registros
Economía

Confusión sobre programa Maíz-Tortilla genera incertidumbre en registros

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 17-10-2025

La información errónea difundida por algunos líderes a nivel nacional generó incertidumbre sobre el programa Maíz-Tortilla, impulsado por el Gobierno Federal para el otorgamiento de maíz subsidiado, señaló Antonio de la Torres Carlos, presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla. La iniciativa busca garantizar el abasto y mantener estable el precio de la tortilla, sin afectar a productores ni consumidores.

De la Torre Carlos explicó que se difundió de manera incorrecta que para acceder al maíz a precio preferencial sería necesario reducir el precio de venta de la tortilla, lo cual no forma parte del acuerdo oficial. "Esto no es cierto, porque el programa cuenta con la intervención de dependencias como la Profeco y la Cofepris, lo que permite supervisar la cadena de comercialización y evitar la participación de intermediarios", indicó.

El representante de los industriales señaló que la medida tiene como objetivo regular la distribución del maíz y garantizar que los productores de tortilla reciban insumos a un precio estable, sin que esto implique un ajuste obligatorio en el precio final al consumidor. En Durango, el precio promedio del kilogramo de tortilla se mantiene en 22 pesos, según datos proporcionados por la cámara local.

El programa Maíz-Tortilla busca también fortalecer la transparencia en la venta de este alimento básico y asegurar que los subsidios lleguen a quienes realmente participan en la cadena de producción. De acuerdo con la estructura del plan, las dependencias federales supervisan la asignación del grano y coordinan con los productores para evitar irregularidades y especulación en el mercado.

De la Torre Carlos resaltó que la difusión de información incorrecta ha generado dudas entre los industriales de la masa y la tortilla, lo que podría afectar la inscripción de nuevos beneficiarios al programa. Por ello, llamó a informarse únicamente a través de los canales oficiales y aseguró que se continuará trabajando para mantener la estabilidad de precios y garantizar el acceso al maíz subsidiado para los productores duranguenses.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias