Buscar
15 de Mayo del 2025
Economía

Congreso busca que universidades no cobren excesivamente títulos

Congreso busca que universidades no cobren excesivamente títulos
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
07-02-2025

La diputada Rocío Rebollo anunció que se establecerá un tope al cobro de títulos universitarios en Durango, con el objetivo de reducir la carga económica que enfrentan los egresados al momento de obtener su certificación profesional. Esta iniciativa surge como una respuesta a las quejas y dificultades que muchos estudiantes han expresado respecto a los costos elevados que implica el trámite de titulación. Por su parte, el diputado Noel Fernández ha manifestado su intención de ir más allá, proponiendo la eliminación total del cobro por la expedición de títulos universitarios. Ambas propuestas buscan aliviar la situación financiera de los recién graduados y garantizar que el acceso a la titulación no represente un obstáculo para su desarrollo profesional.

La iniciativa de la diputada Rocío Rebollo plantea establecer un límite máximo en el monto que las instituciones educativas pueden cobrar por la emisión de títulos, lo que permitiría a los estudiantes planificar mejor sus gastos y evitar cobros excesivos. Por otro lado, el diputado Noel Fernández considera que la titulación debería ser un derecho gratuito para todos los egresados, ya que representa el cierre formal de su proceso académico y el inicio de su vida laboral. Ambas propuestas serán analizadas en el Congreso de Durango en los próximos días, donde se discutirá su viabilidad y se evaluarán posibles ajustes para garantizar que beneficien a la mayor cantidad de estudiantes posible.

La medida ha generado un amplio debate entre las autoridades educativas, los legisladores y la comunidad estudiantil. Mientras algunos argumentan que los costos de titulación son necesarios para cubrir los gastos administrativos de las universidades, otros consideran que estos cobros representan una barrera económica injusta, especialmente para aquellos estudiantes que provienen de familias con recursos limitados. La diputada Rocío Rebollo ha destacado que el objetivo principal de su propuesta es garantizar que todos los egresados, sin importar su situación económica, puedan obtener su título universitario y así acceder a mejores oportunidades laborales.

El Congreso de Durango será el escenario donde se discutirá y analizará esta iniciativa en los próximos días. Se espera que los legisladores evalúen tanto la propuesta de establecer un tope en los cobros como la posibilidad de eliminar por completo estos pagos. La decisión final dependerá de un análisis detallado de los costos que implica la expedición de títulos y de la viabilidad financiera para las instituciones educativas. Mientras tanto, la comunidad estudiantil ha mostrado su apoyo a estas iniciativas, esperando que se concrete una solución que beneficie a los egresados y promueva la equidad en el acceso a la educación superior.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias