Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de clausura y entrega de cartillas liberadas del Servicio Militar Nacional (SMN), en la que participaron 106 jóvenes originarios de Durango y Sinaloa, quienes concluyeron 13 semanas de formación en el Campo Militar 5 de Mayo.
El acto representó la culminación de un proceso de disciplina y adiestramiento que incluyó instrucción militar, educación en valores y fortalecimiento del sentido de responsabilidad cívica. En representación de sus compañeros, el cabo Bryan Eduardo Sánchez Tavares dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta etapa de preparación. "Hoy nos sentimos muy orgullosos de formar parte de las Fuerzas Armadas de nuestro país y de haber cumplido con uno de los deberes más honrosos de todo mexicano", afirmó.
Durante la ceremonia se reconoció el esfuerzo y compromiso de los jóvenes conscriptos, quienes no solo recibieron formación física y técnica, sino también orientación moral y ética que, de acuerdo con las autoridades militares, contribuirá a su desarrollo como ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.
El evento contó con la presencia del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal; el General de División Guillermo Briceño Loera, comandante de la Tercera Región Militar; así como mandos de la Décima Zona Militar, la Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales. Todos coincidieron en resaltar el valor del Servicio Militar Nacional como un mecanismo para fortalecer la disciplina, la solidaridad y el amor a la patria entre la juventud mexicana.
El gobernador Villegas expresó su reconocimiento a los conscriptos por concluir satisfactoriamente esta etapa y subrayó que Durango Sinaloa requieren jóvenes preparados y con sentido de compromiso social. Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas por su contribución en la formación de ciudadanos íntegros y por el trabajo coordinado en beneficio de la seguridad y la paz del estado.
Con esta ceremonia, se refrenda el objetivo del Servicio Militar Nacional de consolidar en los jóvenes el respeto a las instituciones y la identidad nacional, al tiempo que se les reconoce por cumplir con una de las responsabilidades más significativas en su papel de ciudadanos mexicanos.