Un consorcio de empresas duranguenses continuará en la búsqueda de adjudicarse la licitación de la obra de la presa Tunal II, aplicando nuevas estrategias con el objetivo de aumentar sus posibilidades de éxito, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, Francisco Salazar Mendía.
El dirigente destacó que la participación de las empresas locales es clave para el desarrollo de proyectos estratégicos en la entidad, generando empleo y fortaleciendo la industria de la construcción. La obra de la presa Tunal II, considerada de gran relevancia para el suministro de agua y la infraestructura hidráulica de la región, representa una oportunidad significativa para que las empresas locales demuestren capacidad técnica y competitividad.
Salazar Mendía mencionó que, durante la primera fase de la licitación, se detectaron algunas inconsistencias en la información proporcionada por las autoridades, las cuales esperan sean aclaradas en los próximos días para que el proceso continúe de manera transparente y justa. "Estamos confiados en que estas dudas serán resueltas y que las empresas duranguenses tendrán la oportunidad de competir en igualdad de condiciones", señaló.
El presidente de la CMIC también hizo énfasis en que las empresas locales han preparado estrategias más sólidas y coordinadas, incluyendo mejoras en la logística, recursos humanos y técnicas de construcción, con la finalidad de cumplir con los estándares de calidad requeridos y fortalecer su propuesta ante los evaluadores de la licitación.
Además, reiteró la importancia de que los proyectos de infraestructura pública incluyan a compañías locales, ya que su participación contribuye al desarrollo económico regional, fomenta la capacitación profesional y asegura que los recursos invertidos en obras estratégicas generen beneficios directos para la comunidad duranguense.
El consorcio mantiene su expectativa de que la licitación avance de manera transparente y competitiva, y confía en que la colaboración entre empresas locales y autoridades permitirá que la presa Tunal II se convierta en un proyecto ejemplar de infraestructura hidráulica en Durango.