Constructoras locales buscan quedarse con la obra de la presa Tunal II
Obra Pública

Constructoras locales buscan quedarse con la obra de la presa Tunal II

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 29-08-2025

La licitación para la construcción de la presa Tunal II entró en una fase decisiva. Empresas constructoras de Durango aseguran tener posibilidades reales de obtener el contrato para una de las obras hidráulicas más relevantes en la entidad, cuya construcción está programada para iniciar el próximo 12 de septiembre en el municipio de Durango.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Francisco Salazar Mendía, informó que este viernes 29 de agosto se entregó formalmente la propuesta de los constructores locales ante la autoridad responsable del proceso. Explicó que, antes de la entrega, se sostuvieron reuniones con el gobernador Esteban Villegas y con legisladores federales, quienes expresaron su respaldo a la participación de empresas regionales.

De acuerdo con Salazar Mendía, la apuesta es que la obra quede en manos de firmas de Durango, con el argumento de que esto garantizaría no solo empleo local sino también un mayor compromiso con los tiempos y la calidad del proyecto. Sin embargo, la decisión final dependerá de la revisión técnica y económica que realicen las instancias federales encargadas de la licitación.

La presa Tunal II es un proyecto largamente planteado para atender la demanda de agua en la capital del estado y su zona conurbada. Su construcción representa un reto de ingeniería e inversión que, según especialistas, impactará directamente en la disponibilidad del recurso para consumo humano y para actividades productivas.

El proceso de licitación se da en un contexto en el que el sector de la construcción en Durango busca recuperar dinamismo tras periodos de baja actividad. Por ello, la CMIC considera que obtener este contrato sería un impulso clave para la economía local y una oportunidad de mostrar capacidad técnica frente a competidores nacionales.

En los próximos días se definirá si las propuestas de las empresas duranguenses cumplen con los criterios exigidos. De ser así, se abriría paso a que la obra, prevista para arrancar en menos de dos semanas, quede bajo responsabilidad de constructores locales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias