Buscar
16 de Mayo del 2025
Economía

COPARMEX advierte sobre aranceles y desaceleración económica

COPARMEX advierte sobre aranceles y desaceleración económica
Por: César Alberto Arreola Alvarado
Durango
31-01-2025

El presidente nacional de COPARMEX visitó Durango y advirtió sobre los riesgos económicos que enfrenta México, señalando dos factores clave: la amenaza de aranceles del 25% por parte de Donald Trump y la desaceleración económica que muestra un crecimiento de solo 1.2%.

La posible imposición de aranceles a productos mexicanos impactaría la competitividad del país en el mercado internacional, afectando directamente a sectores productivos clave y al comercio exterior. Aunque aún no se han aplicado, la incertidumbre sobre las políticas económicas de Estados Unidos genera preocupación en el sector empresarial.

Además, COPARMEX alertó sobre la situación del empleo juvenil. Solo el 18% de los jóvenes que buscan empleo logran colocarse en un trabajo formal, lo que ha incrementado la informalidad laboral. Este fenómeno no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores, sino que también limita la recaudación fiscal y la estabilidad del mercado laboral.

La combinación de estos factores representa un desafío importante para la economía mexicana. Si el crecimiento económico sigue siendo bajo y los aranceles entran en vigor, se podrían generar efectos negativos en la inversión y el empleo.

Recuperar la fortaleza de Estados Unidos es el principal objetivo del Presidente Trump, y afirman que quiere recuperarla a toda costa, por lo que sin duda se está en un escenario donde nos tenemos que preparar para todo. La injerencia de China en el panorama geopolítico es fundamental.

Ante este panorama, COPARMEX instó a fortalecer la economía interna, fomentar la inversión productiva y garantizar condiciones estables para los sectores empresariales. La organización destacó la necesidad de impulsar políticas públicas que favorezcan el empleo formal y la competitividad de las empresas mexicanas frente a los cambios en el comercio internacional.

Los empresarios duranguenses mostraron preocupación ante estos señalamientos y coincidieron en la urgencia de implementar estrategias que permitan mitigar los efectos de una posible crisis económica.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias