Covid-19 acelera la aparición de demencia, advierten especialistas
Salud

Covid-19 acelera la aparición de demencia, advierten especialistas

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 28-10-2025

La pandemia de COVID-19 ha tenido impactos significativos en la salud cognitiva de la población, acelerando en algunos casos la aparición de demencia hasta 15 años antes de lo esperado, informó la gerontóloga del Centro de Salud No. 1 Carlos León de Peña. Señaló que se han registrado casos en personas a partir de los 40 años de edad, por lo que no se debe normalizar el olvido o los problemas de memoria como algo propio únicamente del envejecimiento.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Durango mantiene el programa de Envejecimiento Saludable, que ofrece atención integral a la población mayor, con el objetivo de fortalecer la capacidad resolutiva de su salud y prevenir el deterioro cognitivo. El programa incluye evaluaciones médicas, psicológicas y actividades de estimulación cognitiva diseñadas para detectar cambios tempranos en la memoria y promover hábitos que retrasen el avance de la demencia.

La gerontóloga explicó que las valoraciones se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, y están disponibles para todas las personas mayores, tengan o no derechohabiencia. Durante la consulta, los profesionales realizan un diagnóstico integral que permite identificar factores de riesgo, diseñar planes de atención personalizados y vincular a los pacientes con los servicios y terapias necesarios para mejorar su calidad de vida.

Además, el programa de Envejecimiento Saludable promueve la educación y orientación familiar, enseñando a los cuidadores y familiares a reconocer signos de alerta y manejar de manera adecuada los desafíos que enfrentan las personas con deterioro cognitivo. Esto busca reducir la carga emocional y mejorar el entorno de apoyo para los adultos mayores.

La Secretaría de Salud enfatiza que la prevención y detección temprana son clave para retrasar la progresión de la demencia y mantener la independencia funcional de las personas mayores. Por ello, invita a la población a acudir a las evaluaciones y aprovechar los recursos disponibles en el programa de Envejecimiento Saludable, reforzando la atención integral y el bienestar de la población adulta mayor en Durango.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias