El número de denuncias por violencia contra las mujeres en Durango ha registrado un aumento preocupante en las últimas semanas, de acuerdo con los datos más recientes del Programa Esmeralda. La regidora Gloria Arreola informó que se reciben cerca de 300 reportes semanales en la entidad.
La funcionaria subrayó que estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer la coordinación entre las instancias de atención. "Cada número refleja una historia de dolor, pero también nos obliga a actuar. No podemos normalizar la violencia", expresó.
Arreola destacó que los casos reportados incluyen distintos tipos de violencia, desde agresiones físicas y psicológicas hasta amenazas y acoso, afectando tanto a mujeres adultas como a adolescentes. La regidora señaló que, si bien se han implementado programas de prevención y apoyo, la frecuencia de los reportes indica que los esfuerzos aún son insuficientes.
La regidora enfatizó que el fortalecimiento de las estrategias requiere una colaboración más estrecha entre autoridades municipales, estatales y federales, así como con organizaciones de la sociedad civil que brindan atención legal, psicológica y social a las víctimas. Subrayó la importancia de la prevención, la educación en igualdad de género y la promoción de canales seguros para que las mujeres denuncien sin temor.
El Programa Esmeralda, explicó, permite dar seguimiento a los casos y coordinar la respuesta de las instituciones involucradas, pero la cifra actual evidencia que es necesario incrementar recursos y personal especializado para atender la demanda.
Arreola hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la denuncia de actos de violencia y apoye la difusión de programas de prevención. Señaló que es crucial que la violencia de género sea visibilizada y enfrentada con acciones concretas, que garanticen la protección de las mujeres y la sanción de los responsables.
Con base en estos datos, la regidora reiteró la urgencia de políticas públicas integrales que combinen prevención, atención y seguimiento, con el fin de reducir de manera efectiva los índices de violencia contra las mujeres en Durango y generar entornos más seguros para todas.