Buscar
18 de Mayo del 2025
Seguridad

Crisis por más de 200 mil animales callejeros

Crisis por más de 200 mil animales callejeros

En Durango, se estima que hay al menos 100 mil perros y 100 mil gatos callejeros, una cifra alarmante que ha convertido el abandono animal en un problema de salud pública. Ante esta situación, la regidora Verónica Terrones anunció que se pondrá en marcha una campaña de esterilización masiva de animales comunitarios a partir del mes de julio, con apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED.

La estrategia busca atender principalmente a los llamados "perros comunitarios", es decir, aquellos que no tienen un dueño formal, pero son alimentados y cuidados por vecinos, trabajadores de oficinas públicas o alumnos en escuelas. "Hemos encontrado que casi en todas las escuelas y oficinas hay un perro que todos cuidan, pero que no es de nadie", explicó Terrones.

El proyecto contempla que los estudiantes de Veterinaria puedan cambiar sus horas de servicio social por cuidados postoperatorios, lo que permitiría avanzar sin depender únicamente de voluntarios o asociaciones civiles. "Solo falta una conversación más con el director para concretar este acuerdo", comentó.

Como parte del arranque formal, este mismo día se pedirá a los regidores del Cabildo que tomen protesta al patronato encargado de coordinar la campaña, para que pueda comenzar a operar de inmediato.

La regidora también propuso una dinámica de retos para sumar apoyos económicos: "Yo, Verónica, reto al presidente municipal a que pague la esterilización de tres perros de la calle. Luego que él rete a un regidor, y así sucesivamente. Ya hemos platicado con diputados de todos los partidos y nos dicen que sí le entran".

En junio se abrirá un padrón ciudadano para que las personas reporten a los animales comunitarios de su colonia, y con base en esa lista se buscarán patrocinadores y se asignarán veterinarias para llevar a cabo las cirugías.

Terrones señaló que hay veterinarios solidarios que realizan esterilizaciones por tan solo 300 pesos, cuando una intervención puede costar entre mil y mil 500 pesos. "El sacrificio no es la solución. Lo que necesitamos es organizarnos y esterilizar", concluyó.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias