La regidora Guadalupe de la Parra aseguró que la administración municipal de Durango no ha dado la debida difusión al nuevo reglamento de Tránsito, aprobado recientemente. Según la representante popular, las autoridades se han concentrado en otros temas, dejando de lado la socialización de las nuevas disposiciones entre la ciudadanía.
De la Parra explicó que su fracción, Movimiento Ciudadano, elaboró cinco mil ejemplares de una guía explicativa del reglamento, los cuales han sido distribuidos en espacios públicos y en diversas empresas. A pesar de este esfuerzo, consideró que no es suficiente para garantizar que la población conozca sus derechos y obligaciones bajo el nuevo marco normativo.
La regidora insistió en que la falta de difusión genera confusión entre los ciudadanos y puede derivar en sanciones innecesarias, ya que muchas personas desconocen los cambios y las reglas actualizadas. "Hacer llegar el reglamento a la gente no solo es informar, también es prevenir conflictos y promover un tránsito más seguro", señaló.
De la Parra destacó que la socialización del reglamento requiere un esfuerzo coordinado entre el gobierno municipal, las instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas, con el fin de llegar a todos los sectores de la sociedad. Consideró que es fundamental implementar campañas de información claras y permanentes que incluyan talleres, pláticas y material accesible para la población.
El nuevo reglamento de Tránsito contempla modificaciones en el uso de ciclovías, medidas de control vehicular y actualización de multas y sanciones. La regidora advirtió que la falta de conocimiento sobre estas disposiciones puede afectar tanto a conductores como a peatones, y recordó que es responsabilidad de la autoridad asegurar que las normas sean conocidas y comprendidas.
De la Parra reiteró su llamado a las autoridades municipales a intensificar la difusión del reglamento, para que las personas puedan ajustarse a las nuevas disposiciones y se promueva un tránsito más ordenado y seguro en la capital.