La Cruz Roja Mexicana atendió 194 servicios de emergencia durante el fin de semana en la capital del estado, de acuerdo con su reporte operativo. Las atenciones incluyeron incidentes por enfermedad, caídas, fracturas, crisis nerviosas y accidentes vehiculares, además de un parto registrado en el transcurso del domingo.
Del total de servicios, 63 correspondieron a personas con algún tipo de enfermedad, situación que suele ser la causa más frecuente de llamadas de auxilio, según los registros históricos del organismo. En segundo lugar se ubicaron 17 caídas de la misma altura, un tipo de incidente recurrente en espacios domésticos o laborales y que suele derivar en lesiones de diversa gravedad.
El informe también detalla la atención a 12 personas con fracturas, derivadas tanto de accidentes en casa como de incidentes en la vía pública. A esto se suman 6 casos de crisis nerviosa, un indicador que las corporaciones de emergencia han visto incrementarse en ciertos periodos del año por factores emocionales, estrés o episodios de ansiedad.
Respecto a hechos vinculados con el consumo de alcohol, la Cruz Roja reportó 5 personas en estado de ebriedad que requirieron apoyo médico. A estos casos se agregan 5 accidentes de motocicleta, un tipo de siniestro que mantiene una tendencia constante por el uso de casco inadecuado, exceso de velocidad o falta de pericia.
Durante el fin de semana también se registraron 3 volcaduras, atendidas por personal paramédico en coordinación con cuerpos de seguridad. Por último, los equipos de emergencia asistieron en un parto, intervención que suele requerir traslado inmediato y valoración continua tanto de la madre como del recién nacido.
Ante este panorama, la institución exhortó nuevamente a la población a extremar precauciones para evitar accidentes, tanto en el hogar como al conducir cualquier tipo de vehículo. La recomendación central es mantener un manejo responsable, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones, así como asegurar condiciones seguras dentro del hogar para prevenir caídas y lesiones.
La Cruz Roja reiteró que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir la demanda de servicios de emergencia y proteger la integridad de la población.