Buscar
30 de Abril del 2025
Salud

Cuidados esenciales para mascotas en temporada de calor

Cuidados esenciales para mascotas en temporada de calor

Con el incremento de las temperaturas en la región, la doctora Mvz. Dulce Alvídrez, de Veterinarias Allvet, hizo un llamado a los propietarios de mascotas para extremar precauciones durante esta temporada de calor, a fin de evitar afectaciones en la salud de perros y gatos.

Una de las principales recomendaciones es evitar exponer a las mascotas al sol en las horas de mayor intensidad, entre las 12:00 del día y las 4:00 de la tarde. "Durante ese periodo es cuando el sol está más fuerte y pueden presentarse golpes de calor, daños en la piel o incluso laceraciones en sus patitas por el pavimento caliente", explicó.

La especialista señaló que los animales de pelaje largo, como huskys o akitas, requieren cepillado frecuente ?al menos dos veces por semana? para retirar el pelo muerto y evitar que el calor se concentre en su organismo.

Entre los riesgos más comunes durante esta temporada mencionó los golpes de calor, quemaduras en las patas, y hasta problemas gastrointestinales como distensión gástrica, que puede presentarse cuando los animales consumen agua muy rápido.

Al respecto de los paseos, la doctora Alvídrez recomendó realizarlos únicamente muy temprano por la mañana o por la noche, cuando el pavimento ya no represente un riesgo. "Una manera sencilla de saber si es seguro sacar a pasear a las mascotas es tocar el suelo con la mano: si está demasiado caliente para ti, también lo está para ellos", advirtió.

Sobre los recursos disponibles, indicó que en los consultorios veterinarios se pueden encontrar productos como cepillos especiales para el pelaje, así como orientación sobre el cuidado adecuado en estas fechas.

En caso de laceraciones en las patas, explicó que los propietarios pueden aplicar primeros auxilios básicos como cubrir la zona con una gasita, vendaje o incluso un calcetín limpio, pero recalcó la importancia de acudir a consulta veterinaria lo antes posible.

Finalmente, alertó sobre los piquetes de alacrán, cada vez más frecuentes con el calor. "Si una mascota es picada por un alacrán, debe considerarse una emergencia. Se deben mantener despejadas las vías respiratorias y acudir de inmediato al veterinario, donde se le aplicará tratamiento específico como antialacránico, antihistamínicos o antiinflamatorios, según el caso", puntualizó.

La doctora Alvídrez concluyó haciendo un llamado a la prevención y al cuidado responsable, recordando que las altas temperaturas pueden representar un riesgo serio para los animales de compañía.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias