Las autoridades municipales mantienen bajo vigilancia la presa del Hielo, una de las zonas consideradas de mayor riesgo ante las lluvias pronosticadas para las próximas horas en la capital de Durango. En este punto habitan decenas de familias, pese a que Protección Civil ha reiterado que no es un lugar apto para vivir.
El antecedente más grave ocurrió el 30 de septiembre de 2016, cuando una tormenta focalizada en el área provocó la muerte de cinco personas. Desde entonces, la presa se mantiene como un sitio de atención prioritaria durante la temporada de lluvias. Aun así, se han detectado construcciones nuevas en los alrededores, pese a las recomendaciones oficiales de no ampliar asentamientos en esa zona.
Protección Civil Municipal explicó que la presa del Hielo no funciona como un cuerpo de almacenamiento permanente. Se trata de un vaso regulador que únicamente capta agua de lluvia y la libera de manera gradual. No obstante, las corrientes que se forman representan un riesgo para quienes viven en el sitio y sus inmediaciones.
Como parte de los operativos preventivos, brigadas municipales realizan recorridos constantes para supervisar el comportamiento del agua y verificar que las salidas no estén obstruidas. Además, se habilitó un vertedero lateral con el fin de reducir acumulaciones y permitir un desfogue más seguro. Estos trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Obras Públicas Municipales, en coordinación con Protección Civil.
Las autoridades locales hicieron un llamado a los habitantes de la presa y zonas cercanas para mantenerse atentos a los avisos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911. También reiteraron la necesidad de evitar nuevas construcciones en el lugar, pues su ubicación natural lo convierte en un punto de riesgo durante cada temporada de lluvias.
El monitoreo continuará mientras persista el pronóstico de precipitaciones intensas en el municipio. Protección Civil insistió en que, aunque la presa regula el flujo de agua, la vulnerabilidad del asentamiento es alta y requiere medidas de precaución constantes.