Déficit de vivienda en Durango encarece precios y limita oferta de renta
Política

Déficit de vivienda en Durango encarece precios y limita oferta de renta

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 23-09-2025

Durango necesita construir alrededor de 7 mil viviendas al año, pero solo se edifican 4 mil 500, advirtió el diputado local Alejandro Mojica Narváez. Esta brecha de 2 mil 500 casas provoca que los precios se encarezcan de manera sostenida.

Actualmente, el costo promedio de una vivienda rebasa los 1.7 millones de pesos, mientras que una de interés social ronda los 950 mil.

La problemática también impacta al mercado de renta. En la entidad, los precios promedian 7,500 pesos mensuales, con una oferta limitada a poco más de 700 inmuebles disponibles, explicó el legislador en conferencia de prensa.

En ese contexto, Mojica presentó los alcances de la Ley que Regula los Servicios Inmobiliarios en el Estado, que se analiza en el Congreso local y que fue trabajada en conjunto con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

La propuesta contempla tres ejes centrales: Registro obligatorio de agentes y empresas inmobiliarias; Sistema de certificación que garantice preparación y profesionalismo y Código de ética para asegurar transparencia y reglas claras en todas las operaciones.

El diputado subrayó que esta ley busca ordenar el mercado inmobiliario y proteger tanto a compradores como a arrendatarios.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias