Habitantes de la ciudad han expresado su preocupación por el estado de las áreas verdes del Parque Guadiana. La situación ha generado dudas entre la población, especialmente después de que el tradicional nacimiento navideño fuera trasladado a las instalaciones de la FENADU, con el argumento de proteger el parque.
Emiliano González, director de Servicios Públicos, señaló que las áreas verdes han sido afectadas por la temporada invernal y la presencia de zopilotes, los cuales han provocado daños significativos. Según explicó, estas aves sacan basura de los contenedores, dispersándola por el parque, mientras que su estiércol, de carácter ácido, impacta negativamente en la vegetación.
A pesar de estas afectaciones, González aseguró que el parque recibe mantenimiento constante. "Se realiza riego diario y se recoge la basura de manera regular para mitigar el impacto," afirmó. También se está evaluando la implementación de medidas adicionales para reducir los daños causados por las aves.
La ciudadanía ha solicitado mayor atención a estos espacios públicos, destacando la importancia del Parque Guadiana como punto de recreación y convivencia. Las autoridades, por su parte, instan a los visitantes a colaborar manteniendo limpio el lugar y depositando la basura en los contenedores adecuados.
Mientras tanto, los Servicios Públicos continúan trabajando en la conservación del parque, aunque el reto de preservar las áreas verdes durante el invierno sigue siendo una tarea compleja que requiere del esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos.