Un ciudadano de Durango denunció la falta de seguimiento en la investigación por el robo de su motocicleta, ocurrido el pasado 17 de septiembre en el fraccionamiento Hacienda de Tapias. Hasta ahora, asegura, no se le ha informado sobre avances en el caso, pese a que la denuncia fue presentada formalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
El afectado, identificado como Samuel Calderón Alemán, relató que al momento de presentar la denuncia se le indicó que el expediente sería asignado a un Ministerio Público el 20 de septiembre. Sin embargo, transcurridas ya varias semanas, continúa sin recibir notificación sobre la integración de la carpeta de investigación.
Calderón explicó que la motocicleta era su medio principal de transporte para acudir a su trabajo y, además, la utilizaba para trasladar a su esposa a citas médicas. La pérdida del vehículo, dijo, representa no solo un daño patrimonial, sino también una afectación directa a su vida cotidiana y a la atención médica de su familia.
"Lo que más preocupa es que no se ve interés en darle continuidad a la denuncia. Existe la incertidumbre de que simplemente se archive y que nunca se esclarezca el robo", señaló.
El caso expone una problemática frecuente en la entidad: los ciudadanos que reportan delitos patrimoniales suelen enfrentarse a procesos largos, con escasa información y sin resultados visibles en la recuperación de sus bienes. Según testimonios de afectados en situaciones similares, la falta de comunicación con las autoridades genera desconfianza y desalienta la denuncia.
El robo de motocicletas en Durango ha sido señalado en distintas colonias y fraccionamientos como una modalidad creciente de hurto, debido a la facilidad para movilizar y comercializar las unidades en el mercado ilegal de autopartes. La ausencia de resultados en las investigaciones incrementa la percepción de impunidad.
Mientras tanto, Calderón insiste en que su caso sea retomado de manera puntual y que se cumpla con el compromiso de asignar un Ministerio Público para dar seguimiento al robo. La exigencia es clara: que la Fiscalía garantice un proceso transparente y sin carpetazo.
utilizaba para trasladarse a su trabajo y para llevar a su esposa a sus citas médicas.