En Durango, la salud mental de los jóvenes atraviesa una etapa crítica. La presión por encajar, alcanzar metas económicas a corta edad y proyectar una imagen de éxito constante en redes sociales ha generado un entorno emocional inestable. Vivir conectados se ha vuelto una obligación: mostrar logros, cuerpos ideales y estilos de vida rentables se ha normalizado. Quien no entra en esa lógica queda fuera. El aislamiento no es físico; es emocional.
Las cifras revelan un panorama complejo. En 2024, entre el 23% y el 33% de los jóvenes de entre 12 y 24 años ha tenido ideas de autolesión. Un 16% de los adolescentes de 12 a 17 años y un 19% de los de 25 a 30 reconocieron haber experimentado ansiedad o depresión. Además, en 2023 se reportó que el 40% de los estudiantes de secundaria y preparatoria en el estado presentaron síntomas relacionados con estrés, depresión o ansiedad.
Varias causas se entrelazan: la presión digital, la exposición constante a vidas idealizadas, cuerpos y éxitos inalcanzables. El uso excesivo de redes más de tres horas al día duplica el riesgo de depresión, según estudios internacionales. A esto se suma un entorno familiar cada vez más ausente. Muchos padres, absorbidos por jornadas laborales y tensiones cotidianas, pasan por alto señales de alerta. La falta de tiempo, el cansancio y la desconexión emocional generan barreras que impiden identificar a tiempo los síntomas de sus hijos.
A esta crisis no se llega de un día para otro. Se forma con la normalización del silencio, con la creencia de que "es una etapa", con la idea de que estar triste es parte del crecimiento. Mientras se espera a que "se les pase", los jóvenes lidian solos con una presión constante, sin herramientas, sin redes sólidas y con un sistema que reacciona tarde.
La depresión juvenil no es un tema aislado ni pasajero. Es un problema de salud pública que requiere atención inmediata. Dejarlo pasar, minimizarlo o delegarlo solo prolonga las consecuencias. La respuesta no debe ser individual ni tardía: debe ser estructural, colectiva y urgente.