La reciente remoción de Araceli Torres Arellano como coordinadora estatal de la DGETI en Durango marca un giro importante en el conflicto entre trabajadores y autoridades del sistema de educación media superior tecnológica. Así lo anunció el SNTE Sección 12, a través de su Secretario General, Alfonso Herrera García, tras fuertes presiones sindicales.
La salida de Aracely Torres responde a "decisiones unilaterales" y múltiples incumplimientos en adeudos de pagos, estímulos, plazas, nombramientos y prestaciones atrasadas desde hace años.
Mientras se define al nuevo titular, se nombrará a un encargado interino para la DGETI. Según el SNTE, la designación definitiva del nuevo director estatal de este sistema educativo se espera para enero de 2026. Así lo señaló Alfonso Herrera al anunciar el cambio. (Información proporcionada por la agrupación sindical ? datos consultados por este medio).
La expectativa entre los docentes y el personal administrativo es que la nueva dirección cumpla con la agenda pendiente: pago de aguinaldos proporcionales, liquidación de estímulos por años de servicio, emisión de nombramientos atrasados y regularización de plazas, entre otras demandas.
Este cambio administrativo ocurre en un contexto de fuertes reclamos magisteriales en Durango: la movilización de la SNTE no solo exhibió el descontento, sino también una crisis estructural en la operación del sistema. Para miles de estudiantes, la renovación abre una posibilidad de estabilización, aunque subrayan que será la transparencia y el cumplimiento lo que determinará el fin real del conflicto.