El Congreso federal entrará de lleno a un tema que mantiene en alerta a productores y empresarios en la región Laguna de Durango: las denuncias de extorsión. Legisladores de distintas bancadas exigieron que las autoridades investiguen y actúen con firmeza, sin importar quién resulte implicado.
El diputado Gerardo Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México, señaló que los reportes de cobro de cuotas a agricultores son un reflejo de un problema que se extiende en la zona. Afirmó que la coordinación entre instancias federales y estatales es indispensable para frenar estas prácticas, pero subrayó que los afectados deben presentar denuncias formales para que la autoridad pueda proceder.
"Las extorsiones no pueden ser toleradas contra nadie, ni contra empresarios ni contra productores. Nadie puede estar sujeto a grupos delictivos", declaró Villarreal al confirmar que ha recibido testimonios directos de agricultores que enfrentan esta situación.
En el mismo sentido, el legislador de Morena, Manuel Espino, adelantó que el tema se incluirá en la agenda de la primera sesión de la Cámara de Diputados. Según explicó, el objetivo es dar seguimiento desde el ámbito legislativo y exigir a las dependencias de seguridad resultados tangibles en la región.
La Laguna de Durango ha registrado en los últimos años episodios de violencia vinculados al crimen organizado. Productores agrícolas y pequeños empresarios han señalado presiones económicas por parte de grupos delictivos que operan en la zona. Aunque los casos rara vez se denuncian de manera formal, los testimonios circulan en el sector productivo y han comenzado a llegar al Congreso.
En los próximos días, se espera que la Cámara de Diputados defina el mecanismo con el cual dará seguimiento al tema y las instancias a las que se pedirá un informe detallado sobre la situación en la región Laguna.