Buscar
01 de Mayo del 2025

Salud

Dos casos sospechosos de sarampión en Durango

Dos niñas de dos y ocho años son consideradas pacientes sospechosas de sarampión en Durango, según información confirmada por autoridades de salud. Los casos se encuentran en análisis clínico, por lo que todavía no se ha emitido una confirmación oficial. La menor de dos años ya fue sometida a estudios preliminares cuyos resultados estarán listos en un plazo de 14 días. Posteriormente, se requiere una segunda fase de análisis para ratificación, la cual toma aproximadamente siete días más.

La segunda menor fue identificada a través de brigadas de salud, y permanece bajo observación. Las autoridades indicaron que se encuentra en condición de "caso sospechoso", a la espera del diagnóstico definitivo. Ambos casos se dan en un contexto de alerta sanitaria ante el resurgimiento del virus en diversas regiones, principalmente por factores relacionados con la movilidad migratoria.

Como parte de estas acciones, se desplegó una brigada especial en la comunidad menonita del estado. El personal médico realiza visitas para ofrecer vacunación voluntaria, verificar cartillas y difundir información preventiva. A la fecha, en Durango se han aplicado 2 mil 805 dosis de la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Según el reporte oficial, uno de los principales focos de contagio se originó en Canadá, desde donde el virus se habría propagado hacia el sur, alcanzando Texas, frontera cercana al estado de Chihuahua. La comunidad menonita fue una de las más afectadas en esa zona, y en Durango se han implementado medidas preventivas ante el riesgo de propagación.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede presentar complicaciones graves, especialmente en menores de cinco años, personas inmunodeprimidas o con desnutrición. La vacunación continúa siendo la principal herramienta para prevenir su propagación.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias