Dos presas de Durango rebasan su capacidad tras intensas lluvias
Clima

Dos presas de Durango rebasan su capacidad tras intensas lluvias

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 05-09-2025

Las lluvias registradas en los últimos días en Durango elevaron de manera significativa los niveles de almacenamiento en las principales presas del estado. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que dos de ellas ya superaron el 100 por ciento de su capacidad: la presa Santa Elena con 100.7 por ciento y la Peña del Águila con 100.6 por ciento.

De acuerdo con los reportes técnicos, ambas presas se encuentran bajo vigilancia constante para garantizar un manejo seguro del agua y prevenir afectaciones en comunidades cercanas. La dependencia federal explicó que, aunque los excedentes se controlan con desfogues graduales, es necesario mantener coordinación permanente con los consejos estatal y municipal de Protección Civil.

Además de estas dos presas, otros embalses muestran niveles altos. La Santiago Bayacora registra un 85.8 por ciento de llenado, mientras que la Guadalupe Victoria alcanza un 82.2 por ciento. Conagua señaló que estas cifras representan una recuperación importante en comparación con meses anteriores, cuando la sequía redujo de manera crítica los almacenamientos.

El incremento en los niveles también plantea riesgos. Las autoridades locales advierten que el exceso de agua puede generar escurrimientos súbitos en ríos y arroyos, con impacto directo en zonas bajas y asentamientos aledaños. Por ello, los comités de Protección Civil mantienen recorridos en comunidades cercanas para emitir alertas tempranas y preparar a la población en caso de que sea necesario un desalojo preventivo.

Especialistas consultados por Conagua explicaron que las presas cumplen una doble función: abastecimiento para consumo humano y agrícola, pero también regulación de avenidas pluviales. En este contexto, cuando se supera el 100 por ciento de llenado, se vuelve indispensable aplicar medidas de desfogue controlado que requieren comunicación permanente con autoridades estatales y municipales.

La dependencia federal reiteró que, por el momento, no existe una situación de emergencia, aunque subrayó que las próximas lluvias podrían modificar el panorama en cuestión de horas. Por ello pidió a la población atender los avisos oficiales y evitar acercarse a las zonas de desfogue, ya que representan un riesgo por la fuerza de las corrientes.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias