En los próximos días, el municipio de Durango pondrá en marcha un Centro de Adopción Animal, con el objetivo de dar respuesta al creciente problema de perros en situación de abandono en la capital. La iniciativa busca ofrecer un espacio formal para el resguardo, cuidado y reubicación de estos animales, así como mejorar la coordinación entre autoridades y organizaciones de rescate.
La regidora Verónica Terrones informó que el proyecto incluye la creación de un patronato integrado por rescatistas y representantes de la sociedad civil. Este organismo tendrá la tarea de supervisar el funcionamiento del centro, gestionar recursos y garantizar que los procesos de adopción cumplan con los lineamientos establecidos.
Terrones explicó que el desarrollo del proyecto implicó varias reuniones con agrupaciones dedicadas al rescate y cuidado de animales. En estos encuentros se definieron las funciones del centro, el protocolo de ingreso y salida de animales, y las medidas sanitarias necesarias para su atención.
El Centro de Adopción Animal contará con áreas para atención veterinaria, espacios de cuarentena y zonas de socialización. Según las autoridades, uno de los retos será fomentar la adopción responsable para evitar que los animales regresen a la calle.
Datos de organizaciones locales indican que, en promedio, se reportan decenas de casos de abandono cada semana, principalmente de perros jóvenes y hembras con crías. El problema se agudiza en temporadas de crisis económica o cambios de vivienda, cuando las familias deciden desprenderse de sus mascotas.
La regidora señaló que este espacio no resolverá por sí solo el problema, pero permitirá canalizar los esfuerzos de distintos sectores en una estrategia común. También se buscará reforzar las campañas de esterilización y educación sobre el cuidado de animales domésticos.
La inauguración del centro marcará el inicio de una nueva etapa en la atención a esta problemática, con un esquema en el que las decisiones se tomen de manera conjunta entre gobierno y sociedad. La meta es reducir el número de perros en situación de calle y mejorar sus posibilidades de encontrar un hogar definitivo.