El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció que está listo para formalizar el acuerdo que permitirá ampliar la cobertura de la pensión para personas con discapacidad. Para este fin se cuenta con un monto autorizado de 40 millones de pesos, informó el titular de la dependencia estatal, David Payán Guerrero.
El funcionario señaló que recientemente sostuvo una reunión con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, en la que se expusieron los cambios a las reglas de operación del programa. Entre las principales modificaciones se encuentra la ampliación del rango de edad de los beneficiarios. Hasta ahora, el apoyo se destinaba a personas de 30 a 64 años; sin embargo, con el nuevo esquema, la atención abarcará desde recién nacidos hasta los 60 años.
Payán Guerrero explicó que este ajuste permitirá integrar a población que antes quedaba fuera del beneficio, lo que implica una mayor demanda operativa para las instituciones estatales y federales. Con la ampliación del programa, se prevé que un número considerable de personas con discapacidad permanente pueda acceder por primera vez a un apoyo económico directo.
El financiamiento se realizará bajo un esquema de corresponsabilidad: el 50 por ciento del recurso será aportado por el Gobierno del Estado y el otro 50 por ciento por la federación. El acuerdo formal entre ambas instancias permitirá poner en marcha el programa en su nueva modalidad durante los próximos meses.
La Secretaría de Bienestar del Estado trabaja en la actualización del padrón y en los lineamientos operativos para garantizar que los apoyos se entreguen de manera ordenada y sin intermediarios. También se prevé instalar módulos de atención en diversos municipios para facilitar el registro y revisión de documentos, especialmente en zonas rurales donde la cobertura del programa es prioritaria.
Payán Guerrero reiteró que el objetivo es asegurar que todas las personas con discapacidad permanente, dentro del nuevo rango de edad, tengan acceso al apoyo económico. Agregó que, una vez firmado el convenio con la federación, se darán a conocer las fechas y procedimientos para el registro, así como los puntos de atención en cada región del estado.