Durango buscará contratos directos para productores de frijol
Agraria

Durango buscará contratos directos para productores de frijol

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 15-10-2025

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció que el estado buscará firmar contratos con empresas nacionales e internacionales dedicadas a la comercialización de frijol, con el objetivo de poner en contacto directo a los productores con los compradores y reducir la intervención de intermediarios o coyotes.

Villegas Villarreal explicó que estas acciones se coordinarán una vez que se conozca el precio fijado por el Gobierno Federal para la leguminosa, con el propósito de garantizar una comercialización justa para los productores locales.

El mandatario estatal adelantó que el próximo viernes sostendrá una reunión con la directora General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, en la capital del estado. Durante este encuentro se abordará el esquema que implementará el gobierno federal para la adquisición y distribución del frijol producido en Durango.

"Queremos conocer cómo se va a estructurar la comercialización, cuánto podrán acopiar y cómo podremos vincular a los productores con empresas confiables. Este año se esperan aproximadamente 130 mil toneladas de frijol, y será complicado que puedan comprar todo, por lo que buscamos mecanismos adicionales para asegurar que los productores reciban un pago justo", explicó Villegas Villarreal.

El gobernador destacó que la reducción del coyotaje es una prioridad para la administración estatal, ya que permite que los recursos generados por la producción agrícola beneficien directamente a los productores y no a intermediarios que reducen las ganancias.

Además, señaló que se trabaja en un esquema de coordinación entre productores, gobierno estatal y empresas compradoras, con el objetivo de generar transparencia en los precios y asegurar que los contratos sean respetados, fortaleciendo así la economía del sector agrícola en Durango.

Villegas Villarreal enfatizó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo del estado por apoyar a los agricultores locales, garantizar precios justos y promover una cadena de comercialización más eficiente y segura, beneficiando a miles de familias que dependen de la producción de frijol en la entidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias