El próximo jueves 16 de enero, Durango capital experimentará bajas temperaturas, pero no se esperan fenómenos extremos como nieve o aguanieve, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Este pronóstico contrasta con la caída de nieve que sí está prevista para el municipio de Guanaceví, ubicado en la zona serrana del estado. En la capital, las mañanas y noches se mantendrán frías, con temperaturas que podrían descender considerablemente, aunque sin llegar a condiciones invernales severas.
Las autoridades meteorológicas han destacado que el clima frío se debe a la influencia de un frente frío que afecta al norte del país, pero su impacto en Durango será moderado, especialmente en las áreas urbanas. La CONAGUA enfatizó que no existe ninguna alerta por tormentas invernales en la región, y pidió a la población evitar la propagación de información falsa que genere preocupación innecesaria. Este llamado surge luego de que en días anteriores se difundieran rumores sobre posibles condiciones extremas en gran parte del estado, información que fue desmentida por los especialistas.
Ante las condiciones esperadas, las autoridades locales recomendaron a la población tomar medidas preventivas para protegerse del frío. Entre las sugerencias destacan el uso de ropa abrigadora, consumir alimentos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. También se hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación de riesgo relacionada con el clima, como la presencia de personas en situación de calle que requieran asistencia, a fin de garantizar su bienestar.
Este episodio de frío refuerza la importancia de estar atentos a los avisos oficiales y actuar con precaución, especialmente en zonas donde las temperaturas suelen descender drásticamente. Mientras tanto, en Durango capital se espera que el clima frío continúe, pero sin mayores complicaciones, permitiendo a los ciudadanos adaptarse a las condiciones sin alarmas innecesarias.