Buscar
16 de Junio del 2024
Ecología

Durango, con ventajas en nearshoring

Durango, con ventajas en nearshoring

Durango presenta ventajas competitivas, dentro del modelo de negocios nearshoring, debido a su cercanía con la frontera y a que presenta condiciones de seguridad, además de recursos naturales y mano de obra.

Ricardo López Solís, subsecretario de Desarrollo Empresarial e Industrial, detalló que en este 2024 se prevé el arribo de al menos 30 nuevas empresas con capitales desde diferentes países como Corea del Sur, España, China y Estados Unidos.

El nearshoring es una estrategia que están implementando las empresas para acercarse a sus mercados meta, particularmente cerca de Estados Unidos, que es uno de los consumidores más importantes a nivel mundial.

En esta búsqueda de relocalizar empresas, Durango tiene condiciones particularmente buenas para la atracción de capitales por su cercanía con la línea fronteriza sin que se tengan los mismos índices de inseguridad.

Además, estados como Nuevo León o Coahuila están enfrentando un estrés importante en el manejo de recursos naturales, mientras que Durango no tiene este tipo de limitaciones, afirmó el funcionario estatal.

Otro factor a considerar, es que poco a poco, las universidades han ido alineando sus planes de estudio para generar mano de obra calificada que permita fluir las líneas de proveeduría para las empresas que llegan a Durango.

Actualmente, Durango está en condiciones de gestionar capital de industrias metalmecánica, automotriz eléctrica, de semiconductores, aeroespacial, aeronáutica y ahí donde se han centrado las negociaciones del Gobierno del Estado.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias