Aunque a nivel nacional se ha registrado el cierre de varias empresas del sector automotriz, con la consecuente pérdida de empleos, Durango ha identificado un nicho de oportunidad en la proveeduría hacia otros estados, informó Joana Soto, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en la entidad.
La dirigente empresarial explicó que, aunque se tiene conocimiento de la situación crítica a nivel nacional, la industria local ha logrado mantener en gran medida su plantilla laboral gracias a la diversificación de clientes y la participación en cadenas de suministro que abarcan distintos estados. Este enfoque ha permitido que las empresas locales continúen operando con relativa estabilidad.
Soto destacó que la proveeduría hacia otras entidades representa una vía para sostener la producción y garantizar la continuidad del empleo en Durango. "A nivel local seguimos trabajando para mantener la plantilla laboral. Podríamos decir que el impacto no ha sido tan severo en la entidad, en comparación con otras regiones del país", señaló.
La dirigente también subrayó la importancia de fortalecer la vinculación entre empresas locales y grandes corporativos nacionales, de manera que la proveeduría se consolide como un motor de crecimiento económico y generación de empleos. Además, indicó que se están explorando oportunidades en sectores complementarios y cadenas de valor relacionadas con la industria automotriz, como la manufactura de componentes y servicios especializados.
CANACINTRA Durango mantiene contacto permanente con sus afiliados para identificar riesgos, diseñar estrategias de adaptación y promover la capacitación de trabajadores, asegurando que la fuerza laboral local cuente con las habilidades necesarias para responder a cambios en la demanda.
Con estas medidas, la industria automotriz en Durango busca no solo mantener la estabilidad laboral, sino también posicionarse como un proveedor confiable en el ámbito nacional, aprovechando las oportunidades que surgen de la reconfiguración del sector y fortaleciendo la economía local a través de la diversificación de clientes y mercados.