Durango enfrenta aumento constante en casos de diabetes

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 13-08-2025

Cada día, en Durango, nuevas personas se suman a las estadísticas de una enfermedad que avanza sin freno. La diabetes, silenciosa en sus primeras etapas, está presente en miles de hogares y afecta a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Lo que antes se consideraba un padecimiento principalmente de adultos, hoy preocupa también en la población joven.

En 2023, se registraron 8,075 casos nuevos, un incremento del 12.5 % respecto al año anterior. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diagnosticó 1 077 nuevos casos entre sus derechohabientes, lo que equivale a tres por día. Actualmente, el 10.2 % de los duranguenses vive con diabetes, y entre 40 y 60 % de ellos no lo saben, lo que retrasa la atención y eleva el riesgo de complicaciones.

En 2024, se confirmaron más de 8,000 casos, de los cuales 1,500 correspondieron a diabetes infantil. En lo que va de 2025, ya se han reportado 4,908 diagnósticos, una reducción de entre 10 y 13 % respecto al mismo periodo del año pasado, aunque la proyección anual se mantiene alta, con estimaciones que superan los 12,000 casos.

La diabetes es la tercera causa de muerte en la entidad, con una tasa de 7.6 defunciones por cada 10 000 habitantes y más de mil fallecimientos al año. Los factores más comunes son una dieta alta en azúcares y grasas, el sedentarismo y el sobrepeso, además de antecedentes familiares y limitaciones en la atención médica en zonas rurales.

El reto no solo está en los hospitales. La principal batalla contra la diabetes se libra en la mesa, en el supermercado y en las calles, donde cada decisión diaria puede marcar la diferencia entre vivir con salud o sumarse a las estadísticas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias