Último
minuto:
Más
Noticiero

Durango enfrenta brechas en planificación familiar

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 19-08-2025

En Durango, la decisión sobre cuántos hijos tener está vinculada a factores sociales y geográficos. Mientras en la capital cada vez más jóvenes posponen la maternidad mediante la planificación familiar, en zonas rurales y comunidades indígenas todavía predominan familias numerosas con limitados recursos económicos.

La tasa global de fecundidad en el estado se ubica en 1.9 hijos por mujer, cifra cercana al promedio nacional. Sin embargo, el indicador cambia según el contexto: en áreas urbanas desciende a 1.7, mientras que en localidades rurales supera los 2.1 hijos por mujer.

La planificación familiar se observa con mayor frecuencia en mujeres jóvenes de zonas urbanas, con estudios medios o superiores y acceso a empleo formal. En estos sectores es más común el uso de implantes, dispositivos intrauterinos o anticonceptivos orales. En contraste, en comunidades rurales, en población indígena y en mujeres con baja escolaridad, los nacimientos son más frecuentes y la continuidad en el uso de métodos modernos resulta menor.

El embarazo adolescente representa uno de los principales retos. Según el INEGI, 18.6% de los nacimientos registrados en Durango corresponden a madres menores de 20 años, porcentaje que coloca al estado entre los de mayor incidencia en el país. En la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en La Laguna, la Secretaría de Salud estatal documentó casi 600 embarazos en adolescentes de 15 a 19 años durante el primer trimestre de 2025.

Aunque la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) en 2023 señaló que el 98% de las mujeres en México conocen algún método anticonceptivo, en Durango solo entre 55 y 56% los utilizan de manera constante.

En Durango, la planificación familiar se mantiene como un tema en el que convergen distintos contextos y realidades; para algunos representa una decisión consciente y accesible, mientras que para otros sigue siendo un desafío marcado por las condiciones sociales y económicas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias