Último
minuto:
Más
Noticiero
Durango instala nuevos órganos judiciales
Política

Durango instala nuevos órganos judiciales

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 20-08-2025

Con la entrada en vigor de la reforma judicial en Durango, comenzaron a operar el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Órgano de Administración Judicial (OAJ), instancias que asumen las funciones del extinto Consejo de la Judicatura. Con ello inicia una nueva etapa en la administración e impartición de justicia en el estado.

Tras rendir protesta ante el Congreso local, el Tribunal de Disciplina Judicial celebró su primera sesión en la sala de plenos del Palacio de Justicia. Durante el acto, la magistrada Selene Soto Rodríguez tomó protesta como presidenta del órgano, luego de haber resultado la persona más votada en el proceso de elección judicial realizado el pasado 2 de junio.

En el mismo punto del orden del día, Soto Rodríguez propuso la designación de Teódulo Pérez Hernández como secretario de acuerdos del TDJ. La propuesta fue aprobada por unanimidad y, de inmediato, el nuevo secretario rindió protesta para integrarse a la sesión y continuar con los trabajos.

El Tribunal de Disciplina Judicial tendrá como tarea principal vigilar la actuación de jueces y magistrados, atender denuncias por faltas administrativas y garantizar la transparencia en el Poder Judicial. Por su parte, el Órgano de Administración Judicial será responsable de la gestión financiera, administrativa y operativa de los tribunales, con el objetivo de fortalecer su independencia.

La instalación de estos órganos marca un cambio en el modelo de gobierno judicial en Durango. A diferencia del extinto Consejo de la Judicatura, las nuevas instancias están diseñadas para separar las funciones de disciplina y administración, lo que busca una mayor especialización y eficiencia en el sistema.

Con la conformación del TDJ y el OAJ, el Poder Judicial del Estado de Durango formaliza la aplicación de la reforma judicial aprobada en meses anteriores. Las autoridades locales destacaron que la implementación de este nuevo modelo responde a la necesidad de fortalecer la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de impartir justicia.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias