Durango mantiene 36 botones de pánico
Seguridad

Durango mantiene 36 botones de pánico

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 26-11-2025

En la mancha urbana de Durango operan actualmente 36 botones de pánico instalados en distintos puntos de la ciudad para atención inmediata en casos de violencia contra las mujeres. La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Alejandra Hernández Acosta, informó que cuatro de estos dispositivos fueron reubicados recientemente en áreas donde la ciudadanía los solicitó.

De acuerdo con la funcionaria, la redistribución respondió a peticiones realizadas en colonias con mayor tránsito peatonal y donde se había identificado la necesidad de contar con un mecanismo de alerta accesible. Señaló que las reubicaciones se hicieron tras revisar reportes vecinales y analizar la efectividad de los puntos donde originalmente se encontraban.

Hernández Acosta explicó que la dependencia realiza una valoración continua de las necesidades en materia de prevención y atención de violencia. Aunque destacó que los botones de pánico son una herramienta útil, indicó que su alcance depende también de la respuesta coordinada entre seguridad pública, instancias municipales y redes comunitarias.

La directora señaló que, pese a que la infraestructura actual cubre la zona urbana, ya se analiza la posibilidad de llevar estos dispositivos a comunidades rurales del municipio. En esas localidades, dijo, las distancias, la falta de transporte y la limitada conectividad requieren mecanismos adicionales para facilitar la denuncia y la intervención oportuna de autoridades.

Recordó que los botones de pánico forman parte de una estrategia más amplia que incluye capacitaciones, campañas de información, acompañamiento psicológico y jurídico, así como acciones conjuntas con otras dependencias municipales. Subrayó que, aunque los dispositivos apoyan la atención inmediata, la prevención de la violencia requiere trabajo constante en educación, vinculación social y acceso a servicios.

Hernández Acosta adelantó que en los próximos meses se revisarán nuevas propuestas de ubicación y se evaluará la adquisición de más equipos conforme al presupuesto disponible. Agregó que la participación ciudadana seguirá siendo clave para definir los sitios donde los dispositivos puedan tener mayor impacto.

Finalmente, invitó a las mujeres a hacer uso de los botones instalados y a acudir al Instituto Municipal de la Mujer para solicitar apoyo en casos de violencia, orientación o acompañamiento.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias