Último
minuto:
Más
Noticiero

Durango muestra potencial turístico en 2025, pero enfrenta desafíos estructurales

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 01-07-2025

Durante la reciente temporada de Semana Santa 2025, Durango registró un importante repunte en su actividad turística, alcanzando más del 60% de ocupación hotelera, cifra que superó a destinos tradicionales como Guanajuato y Morelia. Según datos de la Secretaría de Turismo estatal, este flujo de visitantes generó una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, impulsada principalmente por el turismo deportivo y las mejoras en percepción de seguridad. Sin embargo, este crecimiento contrasta con la difícil situación que enfrentan las agencias de viajes locales, que reportaron caídas del 50% en sus ventas durante el mismo periodo.

El éxito en ocupación hotelera se atribuye a varios factores, incluyendo una estrategia de promoción enfocada en los atractivos naturales del estado y el fortalecimiento de la seguridad turística. No obstante, el sector enfrenta retos significativos que podrían limitar su crecimiento sostenido. Los altos costos de los paquetes turísticos y la creciente competencia de plataformas digitales y servicios de autoservicio han puesto en desventaja a las agencias tradicionales, muchas de las cuales luchan por mantenerse operativas.

La percepción de inseguridad, alimentada por incidentes ocurridos en estados vecinos como Sinaloa, sigue siendo un obstáculo importante. Aunque las autoridades han trabajado para mejorar la imagen del estado, algunos potenciales visitantes aún muestran reticencia. Esta situación llevó al cabildo municipal a plantear nuevas estrategias para diversificar la oferta turística y atraer visitantes durante todo el año, no solo en temporadas vacacionales.

Ante este panorama mixto, los actores del sector turístico local hacen un llamado para implementar medidas que fortalezcan la industria. Entre las propuestas destacan campañas de promoción que resalten los avances en seguridad, apoyo específico a las agencias de viajes locales para competir con las plataformas digitales, y el desarrollo de paquetes turísticos que incentiven el consumo en comercios locales. También se plantea la necesidad de crear productos turísticos para temporadas bajas que permitan mantener un flujo constante de visitantes.

Los resultados de Semana Santa 2025 demuestran que Durango tiene un importante potencial como destino turístico, pero también revelan vulnerabilidades que requieren atención inmediata. Mientras el sector hotelero celebra los avances, las agencias de viajes esperan que las autoridades implementen pronto las medidas necesarias para equilibrar el crecimiento y garantizar que los beneficios del turismo lleguen a todos los actores de la cadena productiva. El reto ahora es consolidar estos logros iniciales y transformarlos en un desarrollo turístico estable y sostenible para todo el estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias