El municipio de Durango prevé iniciar la implementación del sistema de fotomultas a partir del próximo año, como parte de una estrategia orientada a prevenir accidentes y fortalecer el control de velocidad en zonas de alta circulación. Así lo dio a conocer el subdirector municipal de Vialidad, Luis Enrique Muñoz Torres, quien explicó que actualmente se realizan estudios técnicos para definir el modelo de operación y las áreas donde se colocará el equipo.
Muñoz informó que se mantiene un análisis de las vialidades con mayor número de incidentes viales relacionados con el exceso de velocidad. Entre los puntos evaluados se encuentran la vialidad Manuel Gómez Morín y los bulevares Guadiana, Francisco Villa, Domingo Arrieta y Durango, corredores donde de manera recurrente se registran siniestros, especialmente en horarios de alta afluencia.
El subdirector señaló que la implementación del sistema aún no está definida por completo, ya que se contempla la visita de proveedores para conocer las características técnicas de los equipos, los esquemas de operación y los mecanismos de verificación. Agregó que la administración municipal busca un modelo que garantice certeza jurídica tanto para los conductores como para la autoridad.
Explicó que la finalidad de las fotomultas es reducir riesgos, no incrementar recaudación. "La intención es que la ciudadanía adopte una conducción más segura. La medida se orienta a la prevención", sostuvo.
Muñoz detalló que el proyecto incluye la revisión del marco normativo municipal para establecer parámetros claros sobre límites de velocidad, notificación de infracciones y criterios para la instalación del equipo. Una vez concluido el análisis técnico, se presentará una propuesta formal a las áreas correspondientes para su revisión y aprobación.
El funcionario anticipó que, de avanzar el proceso conforme a lo previsto, la instalación del sistema podría iniciar en los primeros meses de 2025. En cada punto se colocaría señalización visible para informar a los automovilistas sobre la presencia de monitoreo electrónico.
"Estamos en la etapa de estudios. No hay una fecha definitiva, pero el objetivo es avanzar hacia un esquema que contribuya a disminuir accidentes", concluyó.