El estado de Durango experimentará un incremento significativo en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, con una asignación adicional de 2,800 millones de pesos, lo que representa un aumento del 3.4% respecto a lo recibido este año. Así lo informó el diputado federal suplente Marín Moreno, quien destacó que este ajuste forma parte de la política de austeridad implementada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la cual busca optimizar el gasto público y fortalecer las finanzas de las entidades federativas.
Moreno explicó que Durango ha sido uno de los estados donde la aplicación de la Ley de Austeridad ha tenido mayor presión, generando ajustes y recortes en la nómina de servidores públicos. No obstante, afirmó que esta medida permitirá liberar recursos que se canalizarán hacia áreas prioritarias y estratégicas para el desarrollo del estado.
De acuerdo con el legislador, el aumento presupuestal proyectado para 2026 se destinará principalmente a fortalecer la obra pública, con especial atención en la modernización y mantenimiento de las carreteras estatales, compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente visita a la entidad. Además, se prevé una inversión importante en la mejora de los servicios de salud y educación, sectores considerados fundamentales para el bienestar de la población.
Estas inversiones, agregó, son esenciales para impulsar la competitividad regional, mejorar la conectividad y garantizar mejores condiciones de vida a los duranguenses. Asimismo, señaló que el presupuesto adicional representa una oportunidad para detonar proyectos de infraestructura que habían permanecido detenidos por falta de recursos y fortalecer programas sociales enfocados en el bienestar de las familias más vulnerables.
Marín Moreno enfatizó que el reto será garantizar que los recursos se apliquen de manera eficiente, transparente y con sentido social, asegurando que cada peso se traduzca en desarrollo tangible para Durango.