El último año de la administración estatal en Durango ha mostrado avances en consolidación, desarrollo y diversificación económica, señaló el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Rosas Palafox.
El funcionario destacó que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Durango se ubica actualmente en el tercer lugar a nivel nacional en generación de empleos permanentes. Esta posición refleja el esfuerzo del estado por atraer inversiones y fortalecer sectores estratégicos que contribuyan a la estabilidad laboral de la población.
Rosas Palafox explicó que gran parte de los empleos generados corresponden a personas que anteriormente tenían ocupaciones temporales o informales. Gracias a la formalización de sus plazas y a la llegada de nuevas inversiones, estos trabajadores ahora cuentan con empleos que ofrecen mayor seguridad, prestaciones sociales y condiciones laborales más estables. "Esto representa un saldo positivo en la economía local y un beneficio directo para las familias duranguenses", señaló.
El titular de Sedeco también destacó el desempeño de la industria de la transformación, que ha sido un motor importante para la generación de empleo. Según informó, este sector ha creado alrededor de siete mil nuevos puestos de trabajo, consolidando la posición de Durango como un estado atractivo para inversiones industriales y productivas.
Rosas Palafox añadió que el crecimiento del empleo permanente contribuye no solo a la estabilidad económica de las familias, sino también al fortalecimiento del mercado interno y a la dinamización de sectores como comercio, servicios y manufactura. Asimismo, subrayó que estas cifras reflejan los resultados de estrategias coordinadas entre gobierno, sector empresarial y trabajadores.
El secretario de Desarrollo Económico reiteró que, para mantener esta tendencia positiva, es necesario continuar con políticas públicas que fomenten la inversión, la capacitación laboral y la formalización de empleos, así como apoyar a los sectores productivos con infraestructura, financiamiento y programas de innovación.
Con estos avances, Durango refuerza su posición a nivel nacional como un estado con oportunidades de empleo sostenibles y un entorno favorable para la inversión, beneficiando tanto a la población trabajadora como al desarrollo económico regional.