Este martes 29 de abril, Durango se unirá al Simulacro Nacional 2025, un ejercicio coordinado por autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil, informó que en la entidad ya se han registrado más de 500 espacios, tanto públicos como privados, que solicitaron participar en este importante simulacro. El ejercicio se llevará a cabo a nivel nacional a las 11:30 horas, momento en el que simultáneamente se activarán las alertas de evacuación en diversas instituciones.
Este simulacro no solo está dirigido a trabajadores de oficinas y empresas, sino también al público en general que acude a esos lugares. Además, que este ejercicio es la culminación de un largo proceso de capacitaciones, evaluaciones y dictámenes de seguridad realizados previamente en los inmuebles participantes.
El simulacro incluirá la atención a diversos tipos de riesgos, no solo sismos, sino también incendios y otras amenazas realistas que pudieran presentarse según las condiciones de cada espacio. En este sentido, se busca que los escenarios se apeguen a situaciones posibles, permitiendo a los participantes actuar de manera efectiva en un caso real.
Durante el ejercicio, se activarán las brigadas internas de cada institución y participarán también las corporaciones de emergencia. La Coordinación Estatal de Protección Civil enfatizó la importancia de que los ciudadanos comunes participen activamente, ya que en una emergencia real ellos son los más vulnerables y deben conocer los protocolos de acción.
Finalmente, Galindo Cabada hizo un llamado a la población para tomar en serio este simulacro, colaborar en las evacuaciones y estar atentos a las instrucciones, recordando que la preparación y la prevención pueden salvar vidas.