Buscar
07 de Mayo del 2025

Política

El 1 de junio Durango elegirá integrantes del PJF

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
05-05-2025

El próximo 1 de junio, los ciudadanos de Durango acudirán a las urnas para participar en la elección de quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación. Este proceso incluye la renovación de cargos en diferentes órganos jurisdiccionales, tanto a nivel federal como local. En el ámbito local, se elegirá a magistradas y magistrados para el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Penal para Adolescentes y los Juzgados del Poder Judicial de Durango. Esta elección busca fortalecer la autonomía, especialización y transparencia de quienes imparten justicia en la entidad.


Para el Tribunal Superior de Justicia, se han registrado siete aspirantes con trayectorias dentro del ámbito judicial. Álvaro Rodríguez Alcalá, actual presidente del Tribunal para Menores Infractores, se postuló como magistrado, al igual que Carlos Enrique Guzmán González, juez de Control y Enjuiciamiento. También contienden Gerardo Lara Pérez, magistrado en funciones que busca ser reelegido, y Julio César Piña de la Garza, quien se desempeña como juez dentro del mismo tribunal. Luis Fernando Contreras Cortés, con experiencia como secretario proyectista y colaborador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UJED, también busca el cargo. Completan la lista Manuel Valadez Díaz, magistrado en funciones, y Miguel Ángel Quiñones Orozco, exmagistrado y actual consejero de la Judicatura.


En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, los candidatos son cinco. Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, quien ha ocupado el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia y fue oficial mayor del Congreso estatal, busca ser nombrado magistrado en esta nueva área. También participa Ernestina Terán Rivera, académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Irma Selene Soto Rodríguez, consejera de la Judicatura, así como José Durán Barrera, ex titular de la Consejería General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, integran la lista. Karen Flores Maciel, magistrada en funciones, completa el grupo de aspirantes.


La elección de estos cargos es organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y se realiza con base en la normativa establecida por el Congreso del Estado y el Instituto Nacional Electoral (INE). Este proceso representa una oportunidad para que la ciudadanía influya directamente en la conformación del sistema judicial duranguense, por lo que se invita a las y los votantes a informarse sobre las trayectorias de quienes buscan ocupar estos puestos clave para el acceso a la justicia. La lista completa de candidaturas será difundida en los próximos días a través de medios oficiales y espacios informativos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias